Lanzan informe sobre las violaciones a las mujeres
Según datos publicados por el Comité de Familiares de Detenidos y Desaparecidos de Honduras, COFADEH, hasta el 15 de octubre, como consecuencia directa de la acción represora del estado se contabilizaron 21 asesinatos políticos, 3 atentados contra personas, 108 amenazas de muerte, 114 personas con juicios políticos, 56 ataques a la liberad de expresión, 3,033 detenciones ilegales y más de 800 personas lesionadas de distinta gravedad por la policía y fuerzas armadas.Ante estas cifras, las organizaciones de mujeres lanzaron un informe especial, sobre la situación de vulnerabilidad de las mujeres. Fue elaborado en base a los testimonios recolectados por mujeres de las distintas organizaciones feministas,
“La represión que se ejerce contra nosotras las mujeres tiene la característica que va dirigida hacia nuestro cuerpo sexuado, nuestra condición de mujeres, nuestra feminidad. Por eso los policías y militares privilegian partes de nuestros cuerpos que nos identifican, como las caderas, busto y nalgas. En 23 casos de los 217 registrados (un 10%), las mujeres manifestaron en sus declaraciones haber sido víctimas de manoseo y golpes en senos y vagina, insinuaciones sexuales e insultos con connotaciones sexuales violentas.”.
Las mujeres perciben esta situación como “persecución política” debido a su vinculación con el movimiento de resistencia y de manera específica con las Feministas en Resistencia. Ellas (las víctimas) y sus hijos tienen medidas cautelares impuestas por
Campaña Recursos Naturales
Datos personales
Otros sitios Radio Progreso
Radio Progreso, en vivo
Secciones
- A Mecate Corto (2)
- boletín (5)
- Conflicto agrario en el Bajo Aguán (23)
- Directo Al Grano (4)
- Entrevistas (8)
- Golpe de estado (4)
- Jueces despedidos (15)
- Noti - Nada (48)
- Noticias (360)
- Nuestra palabra (45)
- Periodistas asesinados y amenazados en Honduras (31)
- Videos (3)

0 comentarios:
Publicar un comentario